Menudo fin de semana del 19 y 20 de Julio que pasamos con la Pilla y Carlos en Calcena. Agradable y agradecida escuela, con una caliza y unas vías alucinantes. Y eso que solo vimos una pequeña parte de lo que hay.
La Pilla en el primer largo de "Pili y su catarro"¡¡ Qué bien te veo !!!
Primera parada tras el viaje en el Albergue de Calcena, donde Diego, Rosa y el resto de guardeses, se merecen más que una ola por su cordialidad y amabilidad. ¡¡¡ Gracias chic@s !!!
Durante el fin de semana no solo escalamos. Al llegar el viernes por la noche nos dijeron que había un concierto de cuencos tibetanos…¡¡ toma ya !!
Las chicas se pusieron sus galas y después de una “cena en comunidad” con el resto de asistentes, nos quedamos relajaditos relajaditos con los sonidos de los cuencos de agua, instrumentos de viento, etc.
Un placer también coincidir aquí con Pilar y Pep, muy asiduos a esta escuela.
Un placer también coincidir aquí con Pilar y Pep, muy asiduos a esta escuela.
El sábado dio mucho de sí a pesar de que no madrugamos mucho…es lo que tiene la fiesta, jejeje.Como las aproximaciones son realmente cortas, pues tampoco hay mucho problema.
Empezamos por la mañana haciendo algunas de las vías en del sector Amelia, buen sector como toma de contacto y muy cercano al coche (3').
El grado es variado (IV+ hasta 6C). Todas las vías son buenas y variadas: regletas, agujeros, fisuras, desplomes…
Tienen una longitud de entre 30 y 35 metros y el equipamiento es generoso. Preveer un buen puñadico de cintas.
La orientación es Sur pero hasta medio día a pesar de que las temperaturas por esta época son algo altas, se puede estar.
Ojo con la penúltima vía de la derecha llamada "Atalaicos (6A)" que suele tener un avispero. Hay un cartelito a pie de vía que puedes verlo o no dependiendo de por donde le entres. El caso es que la hicimos los tres y cuando finalmente le tocó el turno a Laura, una avispa la enganchó en una mano.
Por la tarde nos fuimos a la Peña de la Mesa para hacer vías también equipadas de varios largos.
La Pilla y Carlos eligieron hacer la vía “Espolón Nadal (6A+/B)" y a nosotros nos recomendaron la vía “Paz Serón (V+, 80 m.)”.
Subimos las dos cordadas de forma paralela, lo que garantizaba por otra parte buenas fotos.
La Pilla y Carlos en "Espolón Nadal":
Laura y yo en la "Paz Serón":
La vía que hicimos Laura y yo nos gustó bastante, sobre todo los dos últimos largos los cuales empalmamos hasta la cima. Los Maños también disfrutaron la suya :)
El domingo por la mañana amaneció con el cielo nublado. En principio la previsión de lluvia era para las 14:00 horas (y lo clavaron).
Elegimos para hoy hacer un par de vías de dos largos cada una en la Peña de los Buitres.
La primera, llamada “Badarán (V+, 60 m.)”, comienza en placa con algún paso en el que apretar un poco y continúa por un diedro guapo con pasos técnicos en los que mirar bien. Largo peleón hasta llegar a la primera reunión.
La primera, llamada “Badarán (V+, 60 m.)”, comienza en placa con algún paso en el que apretar un poco y continúa por un diedro guapo con pasos técnicos en los que mirar bien. Largo peleón hasta llegar a la primera reunión.
Del segundo largo recalcar los pasos para superar un pequeño desplome a pocos metros de la segunda reunión.
Laura a pocos metros de la segunda reunión, una vez superado el pequeño desplome:
Para bajar rapelamos por la misma vía.Después nos fuimos a la izquierda para hacer la segunda del día, llamada “Pili y su catarro (V+, 60 m.)”. Nos encordamos hombres por un lado y mujeres por otro, jejeje.
Carlos me ofreció hacer los dos largos y yo evidentemente no me opuse pues al fin y al cabo él ya la había hecho un par de veces anteriormente.
El comienzo es fácil. Una vez se llega a un murete a la altura de un arbolito, hay algunos pasos muy buenos en placa de adherencia, justo antes de la primera reunión.
Primer largo:
Carlos llegando a la primera reunión:
Mientras las nubes ya empiezan a descargar sus primeras gotas, observo la pintaza “of the second pitch” como dicen los giris.
Entrada en placa en dirección a las panzas que tenemos enfrente. Parte intermedia algo sinuosa en la que buscar lo más evidente. Roca caliza pinchosa y superadherente con buenas presas.
Foto cortesia de Pep desde uno de los sectores cercanos:
Largo de esos que cuando pasas lo difícil te da un subidón de mil duros. ¡¡¡ Bruuuuutal toooootallllll !!! ¿eh chic@s? jajaja.Llegada a la reunión ya con lluvia más que latente. La Pilla y Laura que sólo hacen el primer largo, ya están con el chubasquero en ristre cuando finalizamos el rápel por la misma vía.
De las dos la que más me gustó fue “Pili y su catarro”.
De las dos la que más me gustó fue “Pili y su catarro”.
En resumen, la escuela es el recopón y deseando estamos de volver. Existe una guía de escalada de la zona que puede venir bien sobre todo para ver los trazados de muchas de las vías, porque en cuanto a los grados de algunas de ellas podemos llevarnos sorpresas...
En el Albergue y a un precio bastante módico y casi insignificante, se puede adquirir un librito de reseñas en el que vienen unos cuanto sectores con vías deportivas y grados más acordes a la realidad.
En el Albergue y a un precio bastante módico y casi insignificante, se puede adquirir un librito de reseñas en el que vienen unos cuanto sectores con vías deportivas y grados más acordes a la realidad.
Lo dicho, ¡¡¡ BUENAS ESCALADAS !!!