Quantcast
Channel: ¡¡¡ Al loro que me desadherencio !!!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 168

Vía del Diedro. Pared del Muro de la Cascada (Bachimaña)

$
0
0
Vía interesante, rapida y disfrutona de la cual pudimos hacer una de las primeras repeticiones, gracias a la info facilitada insitu por algunos de sus aperturistas de "Sendero Limite". 
Es otra más de las posibilidades hasta ahora existentes como la "Vía del Pino", para subir al Refugio de Bachimaña.
Se accede desde el Refugio de Casa de Piedra, por el GR. Antes de comenzar a subir la Cuesta del Fraile y viendo la Pared del Muro de la Cascada de Bachimaña casi de perfil, sale una pequeña trocha en dirección Este en dirección a dicha pared. La pared tiene orienteación suroeste.
Acceso:

En la R0 como se puede observar en el croquis de más abajo, existe una baliza redonda de las empleadas en esquí con el nombre de la vía.
Croquis de la vía:

Para el descenso, cogeremos de vuelta el GR desde el Refugio de Bachimaña. Desde éste hasta el Refugio de Casa de Piedra nos llevará entorno a 1 hora y cuarto aproximadamente.
Ante la duda, preguntar a los guardas de cualquiera de los dos refus, que os atenderán gustósamente.
La vía consta de una primera parte en placas con cantos (L1 al L3), luego discurre por un marcado diedro tumbado muy guapo (L4) que nos deposita en unas placas de adherencia y canto pequeño. 
Tras un rápel oblicuo de 15 metros a una repisa, continúa por más placas con cantitos en travesía ascendente hacia la derecha (L6 muy bonito) para seguir por placas fisuradas muy buenas (L7).
Los dos últimos largos constan de un primer muro al principio (L8), la superación de unos bloques con bastante canto para finalizar por unas placas tumbadas muy fáciles (L9).
Podemos encontrar zonas mojadas en los primeros largos (R0 a R5) como nos pasó a nosotros si ha llovido recientemente.
Se pueden empalmar con cuerda siemple de 70 metros: L1 + L2 + L3 (65 m.), L6 + L7 (40 m. ojo con el roce) y L8 + L9 (45 m.).
La vía es muy fácil de seguir, con reuniones cómodas y está equipada con parabolts, por lo que los friends y empotradores son totalmente prescindibles. Si vamos a empalmar largos, con llevar 12/14 cintas express (algunas largas para evitar roces) y material para reunión, aseguramiento y rápel, es más que suficiente.
Una de nuestras cámaras se petó, así que solo tenemos fotos de la que llevaba yo...¡¡¡ cosas del directo !!! Ahí van algunas:
L3 de transición hasta la reunión a pie del diedro del siguiente largo:
 Primeros metros del diedro del L4 vistos desde arriba:
 Última parte del diedro del L4, se pueden observar zonas mojadas:
 Paso del diedro a las placas de su derecha:
 Rápel oblícuo de 15 metros a una repisa donde se encuentra la R5:
 Laura iniciando el L8:
 En la R9:
Seguimos con post pendientes de publicar. Entre ellos uno de la Aguja del Portalet y otros sobre Riglos y Peña Rueba bastante recientes....
¡¡¡ * * *Buenas escaladas * * * !!!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 168

Latest Images

Trending Articles