Quantcast
Channel: ¡¡¡ Al loro que me desadherencio !!!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 168

Vía Santi Sagaste al Mallo la Mora. Peña Rueba.

$
0
0
Sábado 4 de Octubre de 2014.
Esta es la segunda vía que hacemos en el Mallo la Mora. La primera como toma de contacto el año pasado fue la “Sendero Límite”. Ésta tiene algo más de dificultad y es más mantenida.
También abierta por Luís Royo y Julio Benedé en el 2007, tiene una longitud de unos 240 metros repartidos en ocho largos todos equipados con parabolts, con una dificultad máxima de 6A (V+/A0 oblig).
Su trazado es bastante evidente y sus largos se desarrollan por placas y las típicas panzas rigleras, de esas que nos harán “asomarnos” con algún que otro bloqueo para trincar el siguiente bolo sin perder de la vista las presas de pies.
Laura finalizando el sexto largo de la vía:
La vía va ganando calidad a medida que va ascendemos y es a partir del tercer largo, cuando empieza lo mejor.
Este croquis me ha parecido acorde con los grados de la vía. En él han empalmado los largos 1 y 2. Nosotros no los empalmamos. Es del blog"En la vertical". 

Cabe destacar los largos 4, 5 y especialmente el 6 y 7. El L6 bueno de principio a fin. Un largo en el que parece que no se acaban las panzas…con lo más difícil al final del mismo y en el que jugar bien con los alargues (y con las fuerzas), si no queremos llegar con la gota cayéndonos por la frente ;)
El vertical L7 a pesar de “aparentar” mala calidad de la roca, nada más lejos de la realidad. Es también bueno y disfrutón.
La vía se puede hacer perfectamente con cuerda simple de 70 metros y 15 cintas express.
De nuevo vamos en compañía de Asun y Carlos. Como ellos se la conocen y seguro irán más rápido que nosotros, les dejamos que tiren primero.
El primer largo tiene un paso a bloque justo al inicio, para dar paso a una placa de canto fino que calienta bien los brazos.  Ese árbol de pie de vía se agradece.
Primer largo:


Los dos siguientes largos discurren por terreno más tumbado y aunque son los largos en los que los seguros están más lejos en algunos puntos, se hace bastante bien.
Segundo largo:
Tercer largo:
Primeros metros del cuarto largo. La vía empieza a ganar en verticalidad:
 Quinto largo:
La Pilla y el Maño en la R5:
 Sexto largo, el mejor de la vía:


  Laura en la sexta reunión:
Vistas desde la séptima reunión. Al fondo los Mallos de Agüero:
Foto en la cumbre:

Una agradecida cumbre desde la que para coger la ferrata de bajada, tendremos que escalar otro corto muro equipado y más adelante otro que se puede hacer con mucho cuidado sin necesidad de encordarse.
Hitos en la cumbre del Mallo la Mora vista desde la parte alta del muro de la foto anterior:

La cámara de Carlos no encadenó. Sufrió un resbalón ya chapando la reunión de este corto último muro (cosas del “a vista”). Afortunadamente tan solo sufrió un traumatismo leve y una subluxación de esquina inferior izquierda que puedo corregirse sobre la marcha.
Una buena vía en la que pasar una agradable jornada sin muchas complicaciones y desde la que observar otras futuras como la “Edu Roche”…Ahí lo dejo.

Saludos desde aquí a los aperturistas por esta vía y a la Pilla y al Maño con los que como siempre, no sólo agujetas generamos agujetas en los antebrazos, la mandíbula el día siguiente la teníamos fina de tanto reír durante la actividad.
* * * BUENAS ESCALADAS * * *

Viewing all articles
Browse latest Browse all 168

Trending Articles