Viernes 13 de Abril de 2013
Después de tanta lluvia parece que este fin de semana habrá tregua. Las altas temperaturas y el sol serán protagonistas en la zona centro y por ello decidimos ir hacia tierras abulenses en busca de algún que otro grado menos.
El sector elegido es la “Lancha del Ciervo”, cercana al asentamiento Celta de Ulaca. Un bonito paraje en el que disfrutar de buenas vías ygrado variado en tanto en clásicas como en deportivas de varios largos. Las más antiguas afortunadamente fueron reequipadas pero siguen guardando su carácter.
Como no conocemos la zona, al final preguntando a paisanos por aquí y por allá llegamos al sitio que será nuestro campo base.
De pura casualidad y buscando donde dormir, nos encontramos el viernes noche con Raúl (“Ruli” como le llaman los colegas), asiduo escalador y equipador de algunas de las vías de la zona y un tío que se tiró bastante el rollo.
Éste nos informa sobre la situación del parking donde sobar y sobre las vías tanto del sector más antiguo (Lancha del Ciervo) y de otros aledaños como por ejemplo el llamado “Cara Sonriente” que vimos no hace mucho en el blog de la ODT.
El sábado por la mañana llegamos en media hora de cómodo paseo a la Lancha del Ciervo, aunque los paisanos del lugar lo denominan “Cerro Chivo”.
Laura en "El paso del río(6C, expo)":
Llama la atención su curioso parecido con el Yelmo, incluso tiene un gendarme que bien podía pasar por el gendarme por el que va la vía Walkiria a dicho risco.
La Lancha del Ciervo:
Los croquis que hay por internet de esta zona son malísimos. Echamos un vistazo rápido al sector hasta ver algo que aparentemente desde abajo nos parece asequible como toma de contacto.
Comenzamos haciendo vías de izquierda a derecha hasta que los gemelos y dedos dicen basta.
Así a primera vista, las vías que vamos a hacer tienen una longitud de unos 25/30 metros, con los primeros seguros (químicos) en ocasiones bastante altos y con alejes en el resto. Placa mantenida con garbanzos y regletillas que nos recuerda a la roca de Peñalara.
Sobre esto nos puso en antecedentes Raúl ayer y nos dijo que los grados en la placa del centro del risco varían del V+/6A al 6B/6B+ “de antaño” (años 80).
En total cinco vías que nos dejan muy buen sabor de boca y creemos de grados 6A al 6A+/6B como mucho.Nos movemos y encontramos de nuevo a Raúl con unos colegas de Salamanca en “La cara sonriente”. Están limpiando alguna que otra vía de esta placa.
Tras saludarlos nos movemos más a la derecha esperando que baje algo el sol (el calor aprieta), hasta que a primera hora de la tarde nos animamos a hacer algunas vías más en otra placa.
Aquí el equipamiento es más generoso que su vecina Lancha del Ciervo.
Damos por terminada la jornada y decidimos regresar al campo baseque mañana toca madrugar y dejar todo preparado para hacer la vía del “Gran diedro” en el Torozo…en breve el post ;)
¡¡¡ Buenas escaladas !!!