Domingo 8 de Septiembre de 2013:
Poco a poco vamos haciendo vías en esta impresionante pared de Leyva. Esta en concreto se ha hecho de rogar hasta el día de hoy, pues en anteriores visitas y aún habiendo madrugado, siempre hemos visto varias cordadas (hasta 4) a pie de vía esperando turno, lo que nos ha llevado a realizar otras como la "Pequeño Pepillo", "Desidia" y "América" antes que esta, también muy bonitas.
Lo mejor que uno puede hacer en estos casos es madrugar para evitar que las tormentas previstas para medio día, te pillen en pleno fregao....
Vistas desde la segunda reunión:
Ayer sábado se abrieron los cielos. Calló agua a mansalva cuando estábamos en Mula y esperamos hasta primera hora de la tarde para calmar un poco el mono que llevábamos dentro. ¿Quién dijo que no llovía en Murcia?
Como la caliza seca muy rápido, nos acercamos al Pantano de La Cierva en Mula donde hicimos algunas vías deportivas de un largo en la Pared de la Presa.
A vueltas con la méteo y tras consultar varias webs a lo largo del día, parece que al menos hasta medio día habrá una ventana sin tormentas en la zona de El Berro, por lo que madrugando tendremos posibilidades de escalar en Leyva.
Así pues, estamos saliendo del parking camino a la pared a eso de las 08:00. Somos los únicos que hemos venido hoy a escalar, porque no hay más coches. En algo menos de una hora estamos a pie de vía.
La vía "Carrillo - Cantabella", una de las más repetidas de esta escuela, tiene una longitud de 200 metros. Cinco largos con dificultades y longitudes de V+ (40 m.), 6A (35 m.), IV+ (35 m.), Vº (35 m.) y 6A (55 m.).
Sobre los largos y a tono personal, comentar que el segundo largo (6A) me pareció más duro que ese grado, y es que está pulidillo lo que complica el paso. Por lo que vimos creo que hay gente que se escaquea por la izquierda por lo marcado de las presas, pero si vuelas te espera un buen refregón en péndulo. Hacerlo de frente por la línea de parabolts con los pasos lavados no es fácil pero es por donde va la vía y ante una caída lo más seguro.
El quinto largo lo cotan también de 6A, pero me pareció menos (V+). Esa es mi impresión personal.
El largo más fácil es el tercero (IV+) aunque también es el que tiene la roca más rota.
El largo que más nos gustó fue el quinto largo. La llegada a la última reu después de escalar los 55 metros de este último largo es acojonante, ¡¡¡ tiene de todo !!!.
Las reuniones están equipadas con al menos dos parabolts (sin argollas). En la R3 hay cuatro parabolts.
La vía se puede hacer con solo cintas expres, nosotros subimos 15 pero no usamos todas. Creo que el largo en el que más usamos fueron 12. Llevamos cuerda simple de 70 m. El casco siempre. Encontramos el nombre a pie de vía y empezamos el primer largo siguiendo la línea de parabolts con tendencia hacia la derecha.
El paso más duro a pocos metros del final del largo. Ojo con el bloque donde tengo el pie derecho, cualquier día cae:
El segundo largo, el más difícil de la vía (6A...) es una placa vertical con presas lavadas en el tramo clave. Estuve a un tris de volar entre el tercer y el cuarto parabolt:
Aquí no acaba todo, arriba hay más...Corto pero intenso:
Tercer largo disfrutón. Escalada primer con ligera tendencia hacia la derecha para subirse después en un aéreo espolón en el que hay tramos de roca muy rota:
Cuarto largo saliendo de la reunión hacia la izquierda con una bonita travesía, luego sube recto y acaba por una canal fácil para salir a la reunión hacia la derecha.
Laura en la tercera reunión:
Quinto largo, el mejor de toda la vía y la guinda del pastel para finalizar la escalada.
Sale por la derecha de la reunión mediante un paso con presas algo pulidas, para afrontar una placa con pasos en travesía ascendente a derechas muy bonita y con ambiente.
Sale por la derecha de la reunión mediante un paso con presas algo pulidas, para afrontar una placa con pasos en travesía ascendente a derechas muy bonita y con ambiente.
Después sigue recto en vertical hasta salir a una zona tumbadilla de placas fáciles, para situarnos al pie del último tramo de la vía, que no es más que un pequeño desplome con buenas presas y bien asegurado.
Desplome visto desde abajo:
Laura llegando al desplome, visto desde la quinta y última reunión:
En resumen, ¡¡¡ una vía de obligada escalada en esta escuela !!!
Lo pasamos en grande los dos y llegamos al parking con un cielo amenazante pero secos ;)
Se va subiendo levemente el listón y las siguientes vías que tenemos en la cabeza son más difíciles de las que hemos hecho hasta ahora aquí.
Volveremos de nuevo igual de motivados o más para pelearnos con ellas :)
¡¡¡ Buenas escaladas !!!